Seleccionar página

Supermercados tras el apagón eléctrico: ¿están preparados para la próxima crisis?

Apagón eléctrico en supermercados: cuando la cadena de frío se rompe

El apagón eléctrico que paralizó gran parte de España y de la Península Ibérica puso a los supermercados frente a una dura realidad: la vulnerabilidad de la cadena de frío. Según Asedas, las pérdidas alcanzaron al menos los 53 millones de euros debido a la retirada de productos frescos, refrigerados y congelados que no pudieron garantizar la seguridad alimentaria.

A estas pérdidas se suman otros costes derivados del apagón, como el combustible para generadores de emergencia, transporte, retirada de productos, seguridad y logística, que afectaron a cadenas como Eroski, Carrefour, Lidl y Dia, incrementando aún más el impacto económico.

Millones en pérdidas tras el apagón eléctrico dejan una lección clara para el sector alimentario

Grandes cadenas como Mercadona, Carrefour o El Corte Inglés consiguieron mantener abiertos sus locales gracias a sus grupos electrógenos de emergencia, mientras que muchas otras, como Dia o Ahorramas, tuvieron que cerrar parcialmente o reducir operaciones. Los pequeños comercios, en gran parte sin sistemas de respaldo, se vieron obligados a interrumpir totalmente la actividad.

La conclusión es clara: disponer de generadores es necesario, pero no siempre suficiente. La autonomía de los sistemas, la correcta gestión del combustible y la fiabilidad del respaldo marcan la diferencia entre mantener las puertas abiertas o acumular pérdidas millonarias.

Nuestros equipos de trasiego y sistemas de filtrado preventivo mantienen el combustible de los depósitos libre de impurezas y en condiciones óptimas. Así, aseguramos su disponibilidad inmediata para el correcto funcionamiento de los grupos electrógenos de emergencia ante cualquier corte eléctrico.

¿Cómo podemos ayudar desde Inpro para asegurar que los sistemas de emergencia funcionen cuando realmente importa?

En Inpro diseñamos sistemas de trasiego de combustible y filtrado preventivo que garantizan que los grupos electrógenos de emergencia funcionen cuando más se necesitan. Nuestros equipos mantienen el combustible almacenado limpio y listo para su uso, asegurando autonomía, fiabilidad y continuidad operativa en supermercados e instalaciones críticas del sector retail.

Ventajas de contar con equipos Inpro en grandes supermercados:

Garantizan la alimentación continua de los grupos electrógenos de emergencia.

Sistemas de trasiego de gasóleo dimensionados para grandes consumos y múltiples equipos.

Sistemas preventivos de filtrado (SAFA) para mantener el combustible limpio en los depósitos y listo para usarse.

Fiabilidad energética que evita pérdidas millonarias por rotura de la cadena de frío.

Ejemplos de nuestros grupos de presión y sistemas preventivos de filtrado y pulido de combustible instalados en proyectos:

MÁS CASOS DE ÉXITO DE INPRO

Hospitales: Soluciones a medida para ingenierías de proyectos

Edificios públicos y oficinas: Soluciones para ingenierías de proyectos

Soluciones para centros de procesamientos datos (CPD)

Para más información sobre nuestras equipos y proyectos:

Para más información sobre nuestros productos, servicios y proyectos en instalaciones críticas, puede enviar un mail a info@inprord.com o rellenar el siguiente formulario:

    Otras noticias